viernes, 8 de abril de 2011

Practica 3 de Teoria de la Organización. Tipos de poder.

-INTRODUCCIÓN:

En esta práctica se trabajará la identificación de casos de liderazgo, los diferentes tipos de poder que se pueden dar tanto en una organización como en diferentes situaciones de la vida en general.
Los diferentes tipos de poderes a los que nos referimos son:
   -Poder de referencia: Se da cuando una persona tiene poder sobre otra, porque es admirada por sus recursos, características personales deseables, o porque se siente identificada con dicha persona.
   -Poder Coercitivo: Es aquel poder que esta fomentado en el temor, o a las represalias que puedan ser la reacción a un trabajo mal hecho.
   -Poder Legítimo: Es el poder que una persona adquiere como resultado de su posición en la jerarquía formal.
   -Poder del experto: Es el poder que se da cuando una persona influye sobre otra como resultado de sus capacidades, habilidades especiales o conocimientos.
   -Poder de recompensa: Las personas cumplen con sus obligaciones o deseos de otra persona porque dicha persona le produce beneficios.

Para demostrar que estos diferentes tipos de poder están presentes en el día a día de nuestra vida, aunque a veces no seamos conscientes de ello porque lo vemos como algo habitual, hemos decidido realizar un estudio de un capitulo de la serie de Lost (Perdidos), para ser más concretos, hemos examinado el capítulo 1 de la primera temporada, porque después de ver series como CSI o Bones, hemos visto que había más escenas del tema que estamos tratando.

-DESARROLLO:

En las siguientes tablas están expuestas las diferentes escenas en las cuales se expone algún tipo de poder, y en el minuto del capítulo en el que se producen, así como una pequeña descripción de la secuencia.

PODER DE EXPERTO

Temporarización /capitulo
Contenidos de la acción
5:38/ Cap.1
Un joven aparece en escena haciéndole el boca a boca a un mujer que esta insconciente debido al accidente de avión, y llega en ese momento Jack (que es medico) y le dice al chico joven que lo esta haciendo mal que le esta inyectando aire en el estomago no en los pulmones, el chico le dice que es socorrista y Jack le dice que debería devolver el titulo. El chico propone ir a buscar un bolígrafo para hacerle una traquetomia y Jack le dice que lo vaya a buscar, mientrás él le sigue haciendo correctamente el boca a boca a la mujer y la salva. En ese momento el chico le hace caso por su conocimientos en medicina.
7:59/ Cap.1
El chico joven al que Jack le ha dicho que fuera a buscar un boli para hacer la traquetomia a la mujer mayor de la escena anterior comentada, le trae diferentes bolígrafos para que escoja el que mejor le vaya, pero es demasiado tarde y ya ha salvado a la mujer.
13:58/Cap.1
Jack después de haber atendido a todos los heridos que ha podido, se separa del grupo, y se mira una herida que tiene en la espalda. Dicha herida es grande y profunda por lo que sabe que requiere de sutura, pero él aunque es médico no puede cosersela porque esta en la espalda y no llega. En ese momento llega Kate, y Jack le propone que se la cosa, Kate primero duda, pero luego Jack le dice que es medico y que la guiará  y ella accede. Mientrás le cose Jack le cuenta a Kate como estaba aterrorizado la primera vez que tubo que operar a una paciente pero que solo dejó que el miedo se apoderada de él cinco segundos, y luego se le fue. Esto a Kate le ayuda a confiar en él, y dejar que le explique como tiene que coserle la herida.
En esta situación, Kate confía en él por la influencia de las capacidades y conocimientos de Jack.
18:33/ Cap.1
Los personajes de Kate y Jack hablan de como se ha estrellado el avión y las posibles causas del accidente. En ese momento Jack le explica a Kate que puede ser debido a una bolsa de aire, y que para enviar un mensaje de SOS deberían ir a buscar el transmisor del avión que debe estar en la parte delantera del avión, ella le pregunta que como puede saber todas esas cosas, y Jack le explica que dio un par de clases de piloto pero que no era lo suyo, y en ese mismo momento Kate decide ayudar a Jack a ir a buscar el transmisor del avión, aunque se tengan que separar del grupo y adentrarse en la inexplorada selva.
En éste escenario, Jack vuelve a exponer sus conocimientos y su experiencia, adquiriendo a Jack un poder de experto.



PODER DE REFERENCIA

Temporarización /capitulo
Contenidos de la acción
7:00/ Cap.1
Jack ve como el ala del avión se va a romper y va a caer sobre dos personajes, una chica embaraza a la que ha atendido anteriormente y el personaje de Hugo. Va hacia ellos gritando y advirtiéndoles del peligro, y entre él y Hugo salvan a la chica embarazada.  Una vez a salvo, Jack le dice a Hugo que cuide de la chica embarazada y éste accede sin ningún problema aun pensando en como Jack les ha salvado la vida a ambos. Hugo ve en Jack una serie de recursos ya que les ha salvado la vida, con ésto se gana pode de referencia. Jack al pedirle que se queda con la chica, influye en su respuesta ya que le dice que si con el deseo de agradarle.
26:30/ Cap.1
Kate, Jarck y Charly se adentran a la selva a buscar la parte delantera del avión para poder mandar un mensaje de socorro con el transmisor para que puedan rescatarlos. Mientras van hablando, Kate y Charly, Charly le cuenta que es el bajista de un grupo de música que a ella y a una amiga suya le encanta. Se apresura para decírselo a Jack con un tono de voz de admiración.
Esto influye en el pensamiento de Kate sobre Charly, que pasa de ser un "don nadie" a ser alguien admirable.



PODER LEGITIMO

Temporarización /capitulo
Contenidos de la acción
25:19/ Cap.1
Jack se dispone a irse con Kate y Charly por la selva a buscar el transmisor del avión. Antes de irse, le dice al chico joven, al socorrista, que cuide del grupo mientrás él no está. Éste, después de lo vivido anteriormente con él, accede y le pregunta por el estado de diferentes personas que han sufrido heridas en el accidente. Para el socorrista, Jack el medico, se ha convertido en su tipo de jefe para él, como si Jack fuese el medico y él el enfermero.



PODER COERCITIVO

Temporarización /capitulo
Contenidos de la acción
13:58/ Cap.1
Mientras Kate cose la herida de Jack, éste le cuenta que la primera vez que operó a una paciente, estaba aterrado porque era una operación de espalda y sabia que si la realizaba mal la paciente de 16 años de edad podía quedase en una silla de ruedas para toda la vida, en ésta situación Jack tiene temor de los resultado negativos. Ésta idea lo aterraba y no le dejaba operarla, pero dejó que ese terror o miedo se apoderara de él solo 5 segundos y luego reaccionó, se serenó y afrontó la situación (la operación) con éxito. 
37:22/ Cap.1
Cuando los personajes de Kate, Jack y Charly encuentran en medio de la selva la parte delantera del avión y llegan hasta el transmisor del avión, encuentran al piloto del avión vivo, y éste les ayuda a buscar el transmisor. Justo después se oye un ruido fuera de la cabina del avión de algo que no saben que es, el piloto del avión mira por una grieta que hay en el cristal de la cabina, y de golpe esa cosa lo eleva por los aires y se lo come, dejando todos los cristales de la cabina llenos de sangre del piloto. En ese momento se apodera el miedo y el terror de Jack, Kate y Charly que salen corriendo en medio de la selva presas del pánico a perder la vida por esa cosa.

En este capítulo hemos encontrado secuencia de cuatro tipos de poderes, no se ha encontrado nada referente a poder de recompensa.

-CONCLUSIONES:

Como hemos dicho anteriormente en la introducción, los tipos de poder están presentes en el día a día, aunque a veces no seamos conscientes, pero nos encontramos con distintas acciones que influyen en la percepción que tenemos de las personas o ellas de nosotros. Referente a la organización, podemos encontrar los tipos de poder en diferentes figuras dentro de cualquier empresa.

-El poder legítimo es el que tienen los jefes sobre sus empleados por estar en los puestos más elevados de la jerarquía de la empresa.

-El poder del experto, es el más difícil de conseguir, ya que alguien te admire por tus conocimientos y facultades es difícil. En las organizaciones que exista mucho poder de este tipo es bueno, ya que quiere decir que los empleados respetan a otro, por sus facultades a la hora de dirigirse hacia ellos, o por como ejecuta sus conocimientos en el trabajo y a la hora de solucionar problemas.

-El poder de referencia en una organización lo pueden tener los trabajadores expertos y que llevan mucho tiempo trabajando en dicha empresa por parte de los trabajadores mas jóvenes o becarios, ya que los los jóvenes tienen muchas cosas que aprender de los expertos.

-El poder de recompensa, es habitual en la organización, si cada mes un trabajador cumple con sus obligaciones y con su trabajo a fin de mes recibirá un sueldo como recompensa por todo lo que ha hecho, además existen otras recompensas como pueden ser posibilidades de formación por parte de la empresa por hacer el trabajo bien hecho, o la obtención de primas, es decir, más ingresos a fin de mes por cumplir unos objetivos marcados.

-El poder coercitivo, no es bueno en una empresa, ya que si los trabajadores tienen miedo a la represalia a equivocarse en su trabajo no rendirán bien y es posible que como hemos visto en el capitulo de Lost, salgan corriendo a la que puedan, es decir, que dimitan de su puesto de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario